Contenido principal

Colaboradores

adorno título

¿Qué elementos debiesen considerarse para la construcción del MPD?

El Modelo de Prevención de Delitos debiese considerar:

  1. Contar con el compromiso de la alta dirección de la organización.
  2. El desarrollo de un diagnostico de la organización.
  3. La construción de una matriz de riesgo a partir del diagnóstico, la cual reconoce los riesgos asociados al funcionameinto de los organismos colaboradores.
  4. Contar con un responsable de prevención del delito, que de cuenta a la alta dirección de la organización, sobre la correcta implementación de las medidas de prevención o la necesidad de mejoras.
  5. Establecer canales de denuncias efectivas, siempre resguardando una forma que proteja el anonimato del denunciante.
  6. Contemplar programas de capacitaciones sobre el MPD, su implementación, ejecución y delitos, entre otros.
  7. Contar con sistemas de auditorías de proceso.
  8. Establecer un sistema de sanciones para el incumplimiento del MPD.
adorno footer
Subir