Con el objetivo de asentar las bases de la política pública para la instalación progresiva de una cultura y un circuito de acogida en el país, el Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia desarrolló la primera Jornada Nacional del Programa Familias de Acogida. En la instancia participaron los equipos de intervención de Administración Directa y programas FAE Captación de los mismos proyectos, además de Francisca Cabello y Edgar Barrientos, coordinadores regionales de Implementación de Oferta Directa de Valparaíso y La Araucanía, respectivamente.
A partir de una metodología participativa, se generó un valioso espacio de encuentro y reflexión conjunta en torno a los desafíos y oportunidades que comprende la línea del cuidado alternativo, junto con la definición de lineamientos técnicos y soporte para la implementación de los programas.
En la actividad, la directora nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz, comentó: "Necesitamos generar una instancia que brinde una protección integral para que Familias de Acogida sea la primera respuesta o única para los niños, niñas y adolescentes, los invito trabajar con fuerza y corazón para generar cambios profundos y con mirada de futuro".
El programa Familias de Acogida responde a una medida de protección judicial que comprende la separación temporal de los niños, niñas o adolescentes que han sufrido graves vulneraciones de sus derechos por acción u omisión de su grupo familiar.

