El programa Familias de Acogida del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE) en Biobío lanzó una segunda campaña de difusión en las oficinas de Chile Atiende en la región del Biobío. La instancia se concretó gracias a una alianza colaborativa con el IPS a través de la Seremi de Trabajo que permitirá emitir en las pantallas dispuestas en los locales de atención, el programa FAE, con el objetivo de captar más familias que puedan acoger a niños, niñas y adolescentes que han sido gravemente vulnerados en sus derechos.
"Para nosotros es super relevante que podamos amplificar lo que estamos haciendo en términos de difusión del programa Familias de Acogida y que nos permite ir captando nuevas familias que es parte de nuestra responsabilidad. Tenemos un objetivo muy prioritario en ese sentido, para poder llegar a mayor cantidad de personas y de esta forma ir instalando esta cultura del acogimiento que es parte de lo que nuestro servicio se ha trazado para ir desinstitucionalizando niños y niñas, especialmente menores de 3 años", aseguró Andrea Saldaña.
Por su parte, la Seremi del Trabajo Sandra Quintana, explicó que la difusión llegará a miles de personas porque tiene alcance regional con 18 pantallas distribuidas en 8 oficinas. "En las tres provincias que tenemos, Concepción, Biobío y Arauco tenemos oficinas del IPS que van a estar conectadas con este programa y vamos a estar difundiendo esta importante necesidad que tenemos como sociedad de que nuestras familias sean familias de acogida y que permitan que los niños, niñas y adolescentes no estén internados sino que estén recibiendo amor, contención y el cariño que todos podemos darla para que el día de mañana sean jóvenes y ciudadanos que puedan aportar a esta nueva sociedad que queremos construir", agregó.
Ingrid Cartes quien actualmente es Familia de Acogida, explicó que "es una experiencia muy bonita desde el corazón, porque uno entrega hartas cosas a un niño que ha tenido muchas carencias en diversos aspectos. Mostrarle que hay un mundo y la esperanza de ser una persona con educación y que existe la posibilidad, para el caso mío que es una niña de 8 años. Igual invitar a otras familias que puedan entregar herramientas y todo lo que se puede entregar desde una familia y desde el amor".
También asistió a la actividad, la diputada María Candelaria Acevedo, quien valoró la instancia. "Me parece una acción bastante importante en función de como mejoramos la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes. Queremos invitar a todas las familias, sin distinción, porque todos pueden ayudar en esta gran cruzada", dijo.


