En Puerto Montt se realizó la "Capacitación para profesionales de trato directo de residencias del Servicio Mejor Niñez y del SENADIS", la cual abordó una serie de temáticas de interés: protocolos y vulneración de derechos en procesos de contención; tratamientos farmacológicos y técnicas de contención; identificación y registro nacional de la discapacidad y autocuidado de los profesionales. Los contenidos fueron desarrollados respectivamente por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Servicio de Salud de Reloncaví, SENADIS y Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Luis Alberto Lillo, Director (s) Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, sostuvo que "la capacitación se realizó en dos etapas para que la mayor cantidad de profesionales de trato directo que se desempeñan en las residencias tuvieran la posibilidad de participar, compartir sus experiencias y adquirir los conocimientos para un buen desempeño laboral con quienes son nuestros sujetos de atención al interior de red".
Jessica Droppelmann, Directora Regional de SENADIS, manifestó "que el resultado de estas jornadas marca un hito, considerando que es primera vez que se realiza una capacitación con estas características marcando un antes y un después respecto al trabajo intersectorial, esto en favor de los niños, niñas y adolescentes de la región".
La iniciativa surgió desde las mesas regionales de las Comisiones de Protección de Mejor Niñez con el apoyo del trabajo intersectorial, siendo que a partir de estas acciones se coordinó capacitar a los profesionales de trato directo de las residencias.