El foro de la Universidad de Concepción fue el lugar elegido para el lanzamiento de la Campaña de Captación 2022 del Programa de Familias de Acogida Especializada, en la región del Biobío. La instancia contó con la participación de la directora regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carolina Bascuñán, y del Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.
Bajo el lema "Nos Vinculamos con las Infancias", más de 250 estudiantes de la casa de estudios participarán como voluntarios para fomentar la cultura de acogimiento familiar de niños y niñas que se encuentran temporalmente bajo la protección del Estado tras una medida de protección judicial.
"Estamos muy contentos con el trabajo junto a la Universidad de Concepción. Llevamos un año desde la instalación del Servicio donde reforzamos la captación de familias de acogida, a fin de disminuir las derivaciones del Tribunal hacia las residencias", sostuvo Carolina Bascuñán.
Por su parte, el Seremi aseguró que "esta es una campaña que reúne a la academia, la institución pública y a la sociedad civil, en torno a la protección de la niñez, con la cual vamos a seguir colaborando y difundiendo como una política pública encargada por nuestro presidente Gabriel Boric".
La iniciativa, que cuenta con la gestión y coordinación de la Dirección de Servicios Estudiantiles y del Programa Interdisciplinario sobre Protección Integral de la Infancia y Adolescencia de la Universidad de Concepción, se desarrollará durante noviembre en las dependencias estudiantiles, donde transitan alrededor de 25 mil personas, entre estudiantes, funcionarios y visitantes.

