El Servicio de Protección tiene 5 líneas de acción:
- Diagnóstico Clínico Especializado: Evaluación inicial que permite desarrollar un plan de intervención personalizado para cada caso.
- Intervenciones ambulatorias de reparación: Orientadas a la reparación de daño que puedan haber sufrido niños, niñas y adolescentes.
- Fortalecimiento y vinculación: Apoyo y acompañamiento a las familias de origen.
- Cuidado alternativo: Medida excepcional para niños, niñas y adolescentes que fueron separados temporalmente de sus familias por orden de un tribunal. Se puede cumplir en residencias institucionales o familias de acogida.
- Adopción: Instancia que se hace cargo de los proceso de adopción.
La gran mayoría de los niños, niñas y adolescentes que son parte del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; se atienden en programas de Intervenciones ambulatorias de reparación, fortalecimiento y vinculación o Diagnóstico Clínico Especializado. Menos del 11% se encuentra en cuidados alternativos y menos del 4% está en residencias.