Este martes y miércoles se realizó el Segundo Encuentro Nacional de Participación de Niños, niñas y adolescentes. Se trata de un espacio de conversación y reflexión que reúne a representantes de la red de protección del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de todo el país.
En esta oportunidad, además de dar a conocer sus opiniones y sugerencias, los niños y niñas que son atendidos por el Servicio de Protección, expusieron los proyectos que ejecutaron durante este año y prepararon el plan de trabajo para el 2024.
Como parte de la actividad, dos representantes de los asistentes entregaron a la directora del Servicio de Protección, Gabriela Muñoz, el Diagnóstico Nacional de Participación. El documento incluye las problemáticas detectadas por los niños y niñas, los resultados de los diferentes procesos realizados durante el año y una caracterización de los asistentes a estos espacios de participación.
"Este documento es un insumo más que nos sirve para ir mejorando como Servicio. Quiero agradecer a todos los niños, niñas y adolescentes que fueron parte de los procesos de participación que se hicieron durante al año, porque esas opiniones son muy valiosas para la construcción de políticas públicas. Son opiniones que vienen de la experiencia de vida y en eso, los mayores expertos son los niños y niñas atendidos por el Servicio", aseguró la directora nacional.
Además de la visita de la directora nacional del Servicio de Protección, participaron en la actividad la seremi metropolitana de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales, y la directora del INDH, Consuelo Contreras.

