La Primera Feria de Servicios Participativa reunió a una veintena de reparticiones públicas, instituciones y emprendedores locales con el objetivo de ofrecer a las/os adolescentes un espacio de diálogo e información que les permita avanzar en la definición de sus proyectos de vida independiente y proceso de autonomía progresiva.
Precisamente, esta temática es una de las principales inquietudes manifestadas por el Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes en O'Higgins, órgano consultivo que representa a quienes son parte del Servicio de Protección Especializada.
"Esta feria es muy importante porque nos permite acceder a información que muchas veces desconocemos, como, por ejemplo, qué se requiere para abrir una cuenta en el banco o cómo acceder a capacitación para iniciar un negocio o emprendimiento. Necesitamos saber qué hacen los servicios públicos y cómo nos pueden apoyar en el camino hacia la vida independiente", señaló Luz, presidenta regional del Consejo Asesor.
Por su parte, el director regional del Servicio de Protección Especializada, Cristian Flores, explicó que esta iniciativa "se suma al acompañamiento que el Servicio brinda a las/os adolescentes y jóvenes en su tránsito a la adultez, proceso que abordamos de manera transversal en nuestra oferta de programas especializados tanto a través de nuestros proyectos ambulatorios como de cuidado alternativo residencial y programa Familias de Acogida".
La actividad se realizó en el Salón O'Higgins de la Delegación Presidencial Regional en Rancagua y surge a partir un acuerdo de la Comisión Coordinadora de Protección, que integran 18 servicios públicos que mantienen prestaciones y programas dirigidos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias.