Contenido principal

Noticias

adorno noticias
22/08/2024

Educadoras de residencias de Los Ríos se capacitaron para combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

En la actividad se les entregó herramientas para la prevención e interrupción de este tipo de casos.
Título o descripción de la imagen
Regiones: Los Ríos

En Valdivia se realizó un taller de capacitación sobre la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA). La actividad estuvo dirigida a educadoras que trabajan en las residencias de la red proteccional de nuestra región. Este taller contó con la colaboración y exposición del Programa Especializado en Explotación Sexual Comercial Infantil (PEE), la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI).

Durante la capacitación, cerca de 30 educadoras se beneficiaron con nuevas herramientas para la prevención, interrupción y socioeducación en torno a la explotación sexual, aportando con sus experiencias y fortaleciendo sus competencias para enfrentar este tipo de vulneraciones. La formación tiene como objetivo brindarles los conocimientos y habilidades necesarias para reconocer y actuar de manera efectiva ante situaciones de explotación sexual que puedan afectar a niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado.

Al respecto el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, quien estuvo presente en la actividad, destacó la importancia de estos espacios formativos, señalando: "Este tipo de capacitaciones son fundamentales para fortalecer la labor de quienes trabajan directamente con los más vulnerables de nuestra sociedad. La prevención y la educación son nuestras principales herramientas para combatir la explotación sexual, destacando también el carácter intersectorial que es necesario para el abordaje de éstas problemáticas que tan complejas".

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Alexis González, agregó: "El compromiso y la participación activa de las educadoras demuestran el profundo sentido de responsabilidad que tienen con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta capacitación es un paso importante en la construcción de una red más sólida y preparada para enfrentar estas graves vulneraciones. Como Gobierno del Presidente Boric seguiremos trabajando por dar la protección y cuidados a los cuales niños y niñas tienen derecho".

Cabe destacar que la Mesa Técnica para el abordaje de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, entidad que organizó la actividad, se constituyó en el mes de julio de 2024 y está compuesta por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Seremi de Salud, Seremi de Educación, Ministerio Público, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Tribunales de justicia, SERNATUR, Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT y el Programa Especializado en Explotación Sexual Comercial Infantil. De esta manera Los Ríos se posicionó como la tercera región a nivel nacional en abordar esta problemática de manera intersectorial.

adorno footer
Subir