Un grupo de adolescentes pertenecientes a residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de La Araucanía tuvo la oportunidad de participar en una jornada vocacional en la Universidad de La Frontera. Esta actividad, fue organizada con el objetivo de brindar orientación y fomentar el interés por la educación superio.
Durante la cita que se realizó semanas previas a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los participantes pudieron ser parte de una charla informativa impartida por académicos y estudiantes de diferentes facultades y carreras, quienes compartieron sus experiencias y explicaron los requisitos y beneficios de cada carrera. Además, se realizaron actividades interactivas que permitieron a los adolescentes interactuar y resolver sus dudas sobre el proceso de admisión y la vida universitaria.
"Es fundamental que nuestros jóvenes conozcan las opciones que tienen a su alcance, especialmente en este momento crucial de preparación para la PAES. Esta jornada les brinda herramientas y confianza para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Esto forma parte del trabajo que se realiza desde las residencias para la preparación para la vida independiente", destacó Valeria Arias, directora regional del Servicio de Protección Especializada.
La actividad no solo buscó informar, sino también inspirar a los adolescentes, fomentando la autoestima y la motivación para continuar sus estudios.
Paula Hidalgo Sánchez, jefa de División de Vinculación Temprana de la Universidad de La Frontera, aseguró que "estamos muy satisfechos del trabajo conjunto que estamos realizando con el Servicio de Protección Especializada en ampliar las expectativas y acompañar a los estudiantes para el ingreso a la educación superior. Hemos tenido distintas acciones que hemos diseñado e incrementado en conjunto, donde hemos trabajado con los profesionales que están acompañando a los adolescentes y también hemos tenido actividades presenciales con los estudiantes aquí en la universidad. Por otra parte, también darles a conocer lo que significa el acceso especial de mi carrera a mi futuro, que la Universidad de la Frontera tiene a disposición de los jóvenes que están en el Servicio de Protección Especializada."