Una treintena de jóvenes, provenientes de residencias familiares del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, fueron reconocidos por haber concluido su enseñanza media y rendido recientemente la Prueba de Admisión a la Educación Superior, PAES, como parte del trabajo de acompañamiento que se realiza con las y los adolescentes en su preparación a la vida independiente.
La actividad fue liderada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y se realizó en el Centro Cultural Casa Anáhuac de Parquemet, oportunidad en que estuvo presente también la subsecretaria (s) de la Niñez, Natalia Bozzo; el director nacional del Servicio de Protección, Claudio Castillo; y las directoras regionales de Valparaíso y Metropolitana, Carla Oyarzún y Marcela Gaete, respectivamente. Allí los jóvenes compartieron un desayuno y luego disfrutaron de una tarde recreativa en la piscina Tupahue del mismo recinto.
La ministra Toro resaltó que "Nuestra obligación es apoyarlos durante su niñez, su infancia, y cuando lo requieran. Por eso ahora queremos hacerlo para que puedan cumplir sus sueños, y en ese sentido, es importante que vean que la educación superior y técnica es una posibilidad y un objetivo. Y queremos que sepan que van a tener el apoyo de nosotros en ese trayecto que sabemos que puede ser difícil, el momento de tomar decisiones, cuando uno sale del colegio, entra a la universidad, no son momentos fáciles y queremos estar también ahí acompañándolos. Lo más importante es que nadie les diga que no tienen derecho a soñar y a perseguir lo que quieran hacer".
El director del Servicio de Protección Especializada, Claudio Castillo, aprovechó la instancia para informar sobre las futuras residencias de Transición a la Vida Adulta que acogerán a jóvenes de entre 18 y 24 años que viven en residencias y que continúan con sus estudios. "Este punto de encuentro es una forma de reconocer que pueden avanzar hacia sus sueños en la formación de educación universitaria, técnica profesional u otras alternativas de aprendizaje", comentó.
"Para jóvenes como los que estuvieron presentes hoy, es que estamos trabajando en un nuevo modelo de residencias de tránsito a la vida independiente. La propuesta se encuentra publicada en nuestra página web y, además, iniciado una consulta pública durante el mes Ministerio de Desarrollo Social y Familia | Catedral 1575 | +56 2 2675 1400de enero en la que cualquier persona puede entregar sus comentarios al respecto", aseguró el director.
En la oportunidad, también estuvieron presentes algunos jóvenes de residencias que se encuentran cursando sus últimos años de universidad, en las carreras de Administración Pública, Ingeniería Comercial e Ingeniería Biomecánica, con los que pudieron conversar e intercambiar experiencias.
Cabe señalar que a nivel nacional rindieron la PAES 294 jóvenes de programas residenciales y ambulatorios del Servicio de Protección. Asimismo, durante el año 2024 había 144 jóvenes vigentes en residencias a lo largo del país que se encontraban matriculados en la educación superior.