Contenido principal

Noticias

adorno noticias
07/10/2025

Osorno fue sede del lanzamiento de la nueva Unidad de Familia de Los Lagos

La nueva unidad busca fortalecer la cultura del acogimiento y aumentar el número de familias formadas para cuidar a niños, niñas y adolescentes que forman parte de la red de protección.
Regiones: Los Lagos

En el Centro Infantil de Atención Temprana de la Fundación Cristo Joven se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Unidad de Familia del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la Región de Los Lagos, actividad que reunió a autoridades, familias embajadoras y equipos de fundaciones colaboradoras del programa de Familias de Acogida de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Osorno.

El acto fue encabezado por el director nacional del Servicio, Claudio Castillo, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, y el director regional, Pedro Adrians, junto a representantes de la red de protección, entre ellos la jueza Lorena Riquelme Moreira.

La nueva Unidad de Familia está conformada por un equipo interdisciplinario de siete profesionales, encargados de evaluar, formar y acompañar a familias interesadas en brindar acogimiento temporal o definitivo a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la red de protección especializada.

"Esta una unidad tiene un rol clave, pues nos ayudará a fortalecer los procesos de evaluación y formación de quienes quieran entregar cuidado temporal o definitivo a un niño, niña o adolescente de la red de protección, restituyendo su derecho a vivir en familia, señaló el director nacional, Claudio Castillo.

En tanto, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó que la iniciativa es "una tremenda oportunidad para aumentar el número de familias de acogida en la región. Está pensada para niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y que el Estado debe proteger, cuidar y acompañar en la búsqueda de su felicidad".

Las familias embajadoras también compartieron su experiencia. Marcela Ávila, de Puerto Montt, comentó que "ser familia de acogida externa es un aprendizaje diario. Cada niño tiene su historia y sus necesidades. Para nosotros ha sido una experiencia maravillosa, tenemos una niña de 14 años y estamos en proceso de adopción de un niño de 6".

De igual manera, Silvana Mejías, de Calbuco, señaló que "ha tenido muchos desafíos en lo personal, pero también grandes beneficios. Tengo tres hijos que llegaron a mí a través del programa de familia y puedo decir con orgullo que soy familia de acogida. Para mí ha sido maravilloso".

Actualmente, la Región de Los Lagos cuenta con 73 Familias de Acogida Externa distribuidas en distintas comunas, entre ellas Puerto Montt (24), Castro (15), Puerto Varas (11), Ancud (11) y Osorno (10).

El desafío de la nueva unidad será incrementar este número, consolidar la cultura del acogimiento y sentar las bases para la futura implementación de la Nueva Ley de Adopción, trabajando de manera articulada con la sociedad civil, el sector público y el sector privado.

adorno footer
Subir