Contenido principal

Noticias

adorno noticias
09/11/2025

Seminario abordó los desafíos de los procesos de adopción y acogimiento familiar

Más de 120 personas participaron de la instancia, cuyo foco fue fortalecer las redes y capacidades locales para reducir la institucionalización temprana de niños, niñas y adolescentes.
Regiones: Arica y Parinacota

Con una gran convocatoria se realizó el seminario "Cambiemos su historia: Desafíos y oportunidades de la adopción y acogimiento familiar en Chile", organizado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la Región de Arica y Parinacota.

La actividad contó con la participación de más de 120 asistentes, entre representantes de la sociedad civil, autoridades regionales, colaboradores de la red de protección, organizaciones no gubernamentales y diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y sensibilizar a la comunidad en torno a la importancia del acogimiento familiar y la adopción como alternativas preferentes de cuidado para garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

Durante la jornada se desarrollaron paneles de expertos, presentaciones audiovisuales y testimonios locales, que abordaron tanto los desafíos del acogimiento familiar, como también la importancia de la adopción en Chile, y en especial, en la región.

El director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada, Gustavo Marín Castro, destacó la relevancia de estos espacios de reflexión, que interpelan a los ciudadanos a hacerse parte de la cultura del acogimiento, una necesidad urgente, que hoy se demuestra con cifras preocupantes en la región, con más de 20 niños y niñas menores de 3 años institucionalizados.

"La construcción del tejido social es fundamental, porque no se trata sólo de acoger a niños y niñas, sino también de acompañar a las familias que requieren de esa cohesión comunitaria para sostener el cuidado de quienes han sufrido una vulneración. A ello se suma el desafío que representa la adopción en Chile, y nos alegra observar cómo, en la última década, las familias se han diversificado", señaló el director regional.

La jornada finalizó con un llamado a continuar fortaleciendo las redes de colaboración interinstitucional y a mantener activa la conversación sobre cómo asegurar que cada niño y niña crezca en un entorno familiar protector y afectivo.

adorno footer
Subir