La sede del Programa Familias de Acogida Especializada (FAE), de Administración Directa del Servicio Nacional de Protección Especializada la Niñez y Adolescencia en la Región de Valparaíso, cuenta con un nuevo espacio denominado Punto Lector, un lugar acondicionado para niños y niñas donde pueden empaparse de distintas historias y cuentos.
Su implementación e inauguración en las dependencias de este programa -que actúa como una medida alternativa y transitoria a la modalidad residencial tradicional, para niños y niñas menores de tres años, y de sus hermanos o hermanas menores de 18, que han debido ser separados de sus familias- fue posible gracias a la coordinación entre la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia de la región de Valparaíso, en el contexto de la Subcomisión de Bienestar Integral, Educación y Participación.
Según la Coordinadora del Programa FAE de Administración Directa, Claudia Arcos, "este convenio es muy importante para nuestro Programa, cuyas características son especializadas para el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias, ya que nos permite acercarles a espacios que fomenten la lectura desde temprana edad, lo que desarrolla el lenguaje tanto a nivel comprensivo como expresivo, estimula la imaginación, amplía el conocimiento, mejora la comprensión del mundo y de nuestro mundo interno".
Este hito es parte de un trabajo permanente que llevará a implementar nuevos Puntos Lectores en las distintas Residencias de Vida Familiar (RFA), como parte de la oferta relacionada a las Culturas y las Artes para el 2023 en los centros residenciales y el Programa FAE.

