El objetivo principal de esta capacitación fue proporcionar lineamientos para la gestión de casos de niños, niñas y adolescentes de nacionalidad extranjera que se encuentran ingresados en nuestra red de protección. Durante la sesión, se hizo hincapié en las gestiones relacionadas con la localización de la red familiar en el extranjero y la reunificación familiar, en el contexto de la realización de retornos seguros y protegidos. Además, se abordaron los desafíos y las dudas específicas planteadas por los profesionales del programa en relación con los casos que representan.
La capacitación contó con una asistencia de más de 80 profesionales del mencionado programa, lo que refleja un gran interés y compromiso por parte del equipo en fortalecer sus conocimientos y habilidades para abordar adecuadamente la protección de niños, niñas y adolescentes extranjeros en situación de vulnerabilidad.
La participación activa y el entusiasmo demostrado durante la capacitación, reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa para brindar una protección integral y efectiva a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo la responsabilidad del Estado.