Durante cinco horas y haciendo frente a temperaturas bajo cero, distintas instituciones y servicios públicos fiscalizaron moteles, discotecas, clubes nocturnos y otros establecimientos de Punta Arenas.
La actividad, la tercera de este año, fue organizado y encabezado por el Servicio de Protección Especializada, con el objeto de combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la Región.
Al respecto, la analista de coordinación intersectorial del Servicio de Protección Especializada, Paula Salinas Cristi, señaló "Nos encontramos frente a una grave vulneración, que se ha transformado en un problema país y repercute significativamente en la vida de niños, niñas y adolescentes. Por ello, nuestra respuesta debe ser comprensiva. En primer lugar, hay que concientizar y educar a la ciudadanía, especialmente a los locatarios de establecimientos comúnmente utilizados por las redes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, buscamos que en cada fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria, tributaria o laboral, hayan funcionarios capacitados y atentos a cualquier indicio de explotación. De este modo, esperamos aumentar el número de denuncias y reducir el campo de acción que explotadores, facilitadores y encubridores tienen hoy en Magallanes" .
Además del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el operativo consideró a Carabineros de Chile, Coordinación de Seguridad Pública Regional, Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas, Servicio de Impuestos Internos, Dirección del Trabajo, Senda y la Seremi de Salud.
