Con el objetivo de trabajar de manera coordinada e impulsar acciones estratégicas en materia de protección de infancia, diversas autoridades regionales de La Araucanía se reunieron para dar curso a la 11º sesión de la Comisión Coordinadora de Protección, en Temuco.
Durante la instancia, coordinado bajo el marco de la Ley 21.430, se concretó la firma de un compromiso de trabajo colaborativo que obligue a los órganos del Estado y la sociedad a respetar, promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Mariela Huillipan, seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de La Araucanía, presidió la instancia y destacó la relevancia de este hito: "Nosotros como gobierno y especialmente mandatados por nuestro presidente Gabriel Boric, hemos establecido un compromiso de avanzar y de fortalecer a las instituciones en virtud del desarrollo y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes". Destacó también la participación de las autoridades y representantes de las distintas instituciones.
Valeria Arias, directora regional del Servicio Especializado Mejor Niñez, agregó: "Ya no hay voluntariedad. Tenemos una ley de garantías explícitas, que crea el Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, y nos mandata a cambiar y transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes. Para lograrlo dependemos de todos los actores y autoridades involucradas, especialmente en nuestra región".
La firma tiene por objetivo dar garantía y protección integral a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en especial de los derechos humanos reconocidos constitucionalmente, ya sea en los tratados internacionales o en la Convención sobre los Derechos del Niño.
