La Universidad Católica del Norte, inició por 10° año el programa Propedéutico que tiene por objetivo entregar herramientas a alumnos de enseñanza media que preparan su ingreso a la universidad. Este año, el programa inicia con 132 jóvenes provenientes de gran parte de las comunas de la Región de Antofagasta, incluyendo a 10 estudiantes que son sujetos de atención del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
El Programa es desarrollado por la Universidad Católica del Norte y se financia gracias a una colaboración de empresas privadas como SQM y Antofagasta Minerals, y se implementó con el objetivo de preparar a jóvenes talentos de la región de Antofagasta, entregándoles herramientas que les permitan facilitarles la adaptación y transición a la educación superior.
La convocatoria al Propedéutico se abrió en marzo y el 29 de abril se cerró con un desayuno de bienvenida a los 132 seleccionados que comenzarán las 25 clases presenciales en las salas de la UCN en las que abordarán contenidos de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Desarrollo Personal.
La directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Alejandra Pozo, aseguró que "gracias a la alianza público-privada que hemos consolidado con SQM, 12 jóvenes de nuestros programas pudieron ingresar a este propedéutico que desarrolla la Universidad Católica del Norte, y que tiene un sentido de cambio en las vidas de este grupo de adolescentes que desde su educación media van a tener la oportunidad de acceder al conocimiento que les permita transitar de mejor manera a la educación universitaria. Es un cambio profundo, no solamente en el sentido de sus propias vidas sino que también en un significativo esfuerzo que va a apoyar también a sus familias".
Por su parte, Manuel Ossandon Carvajal, encargando de relaciones comunitarias de SQM, destacó que "se han involucrado prácticamente todas las comunas de la región y para nosotros como compañía es muy importante, ya que, le hemos puesto especial énfasis en apoyar a los jóvenes de las comunas de Tocopilla y María Elena y ahora sumamos el acompañamiento que le damos al Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Por eso, estamos muy felices de que jóvenes que se atienden en este Servicio sean parte de este programa de la UCN, y con eso darles una oportunidad para que puedan desarrollar sus capacidades y ver que también hay una posibilidad más allá en términos educacionales y que se puedan proyectar".
El rector de la Universidad Católica del Norte, Rodrigo Alda, aseguró que el programa partió hace 10 años sólo en Antofagasta, pero han logrado ampliarse a más comunas. "Después de este tiempo estamos en muchas más comunas y hemos crecido significativamente el número de estudiantes, y además, es interesante ver que cuando ingresan efectivamente su desempeño es superior al promedio del alumnado, no sólo en cantidad de cursos aprobados sino que en los promedios de calificaciones que obtienen. Hemos tenido estudiantes que han terminado su carrera y han venido a dar testimonio respecto de cómo el programa propedéutico los ayudó en este proceso, así que estamos muy contentos y esperanzados de que esta nueva cohorte de 132 estudiantes, tengan los mismos resultados de los años anteriores".