Se dio término a la Primera Semana Nacional de Familias de Acogida organizada por AFAC y apoyada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la cual busca sensibilizar e informar sobre el rol de las familias de acogida para que sean reconocidas y valoradas como una parte esencial en el sistema de cuidado alternativo de Chile.
Entre las actividades más destacadas donde participó Mejor Niñez con la presencia de la subdirectora nacional, Oriele Rossel, está la exhibición de la película "130 Hermanos" que cuenta la historia de un matrimonio costarricense que, en cerca de 40 años, ha acogido a más de 130 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Posterior a la actividad se realizó un conversatorio con diversas familias e instituciones.
La semana terminó con el Segundo Seminario Internacional de Familias de Acogida de Chile. Este evento contó con la presencia de Cate Robinson presidenta de AFAC y Candy Fabio, Oficial de Protección de UNICEF. Aquí se realizaron diversas charlas de expertos y expertas reconocidos en el área del cuidado alternativo a nivel nacional e internacional, como también, una joven que ha vivido en una familia de acogida, hermanas de acogida y familias de acogida que relataron sus experiencias.
La subdirectora de Mejor Niñez, Oriele Rossel, destacó el trabajo que se está realizando el servicio en esta materia; " Nos hemos abocado a optimizar y desarrollar un proceso colaborativo que nos permita desplegar estrategias de difusión y sensibilización, junto con evaluar, capacitar y acompañar a las familias que participan de un acogimiento familiar. En esta línea, quisiera destacar la participación de todas las organizaciones colaboradoras y equipos de profesionales, que hacen posible los Programas de Acogida Especializada". Precisó.
