La instancia fue encabezada por el Gobernador Regional Luis Cuvertino, acompañado de los consejeros regionales Matías Fernández, Sarita Jaramillo, Patricio Fuentes y Ximena Castillo. Además, estuvo la representante residente de PNUD, Georgina Braga-Orillard, la directora regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carolina Lillo Espejo, y más de 60 niñas, niños, adolescentes y representantes de instituciones relacionadas con la protección de la niñez de todas las comunas de la región.
Luis Cuvertino, Gobernador Regional, manifestó que "este es un programa que nos ha parecido de urgencia. Necesitamos hacernos cargo de una situación de la cual el Estado no ha podido abordar de la mejor manera. Estamos hablando de niñas y niños que se les han vulnerado sus derechos y que no han recibido las intervenciones necesarias, porque estamos apuntando a disminuir al menos a la mitad esta suerte de lista de espera de niños y niñas que son alrededor de 700 en nuestro territorio".
La directora regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carolina Lillo Espejo, comentó: "Este programa va a permitir disminuir la larga lista de espera que se encuentra vigente en este programa, en ese sentido agradecer el trabajo de los profesionales de la dirección regional y de los profesionales del Gobierno Regional, porque la verdad fue un trabajo arduo que hoy ve la luz con esta aprobación de recursos por parte del Consejo Regional".
El Servicio desarrolló un proyecto para adjudicarse los fondos del Gobierno Regional, con el objetivo de disminuir la lista de espera de los programas mencionados. De este modo, el traspaso de los recursos permitirá ejecutar durante dos años nuevos programas de Maltrato Grave y Abuso Sexual con cobertura en la región.
