Pedro Adrians, Director regional del SPE Los Lagos, explicó que "la experiencia nos muestra que, frente a la vulneración de hechos graves es posible con un trabajo sistemático y robusto, generar cambios en las trayectorias vitales desde una mirada de protección integral, restitución, restauración y reparación del daño. Eso hoy día, lo vemos en estas seis jóvenes que, siendo sujetos de atención de nuestra red de protección en las residencias, son hoy estudiantes de educación superior. A ellas, las reconocemos por su fortaleza, su esfuerzo y su resiliencia para salir adelante y avanzar por un camino de autonomía progresiva, pero también junto con ello, está el trabajo de un equipo técnico de soporte para favorecer su desempeño académico".
Paulina Cáceres, Directora de la residencia familiar Angelmó de la fundación Verbo Divino sostuvo que "como residencia y a parte como fundación estamos muy contentos de tener a dos jóvenes en la enseñanza superior, ya que ellas están dejando un precedente en la residencia y a las otras niñas que vienen en camino, ellas están dando un ejemplo a sus compañeras para continuar sus estudios superiores y todas en realidad quieren tener una carrera a futuro para poder desarrollarse y romper el círculo en el que han estado inmersas y así tener competencias, ser más independientes y surgir en la vida".
