En dependencias del Instituto AIEP de Valparaíso el Servicio de Protección Especializada realizó un desayuno destinado a las tres familias de acogidas más destacadas, por su historial de acogimiento de larga trayectoria, como también por su compromiso con las niñeces vulneradas y vulnerables de la región. Este reconocimiento tuvo la asistencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza; la directora regional (s) del Servicio, Carla Oyarzún, así como también de los equipos que apoyaron y apoyaron a estas familias en sus procesos.
Con este hito se dio el vamos a la campaña "El Poder de Cuidar", que busca dar a conocer el Programa Familias de Acogida Especializadas, que acogen a un lactante, niño, niña o adolescente de forma transitoria hasta que el tribunal declare si éste puede volver sin riesgos a vivir con su familia biológica o es susceptible de adopción, evitando así su ingreso a una residencia.
Carla Oyarzún expresó que "estoy muy emocionada de haber compartido con familias que son un ejemplo para toda nuestra sociedad, al poder brindar un cuidado especializado. Sabemos que hay diferentes niños y niñas que pasan por residencias, y la verdad es que ojalá que hubiesen más familias de acogida para que esta realidad de tener este cuidado particular fuera una posibilidad para todos los niños y para todas las niñas que lo requieren".
En la misma línea, la seremi de Claudia Espinoza, declaró que "estas familias de acogida han generado un trabajo precioso de cuidado, cariño y profundo compromiso también con niños y niñas, pero también un compromiso social al cuidar en los primeros años de vida a niños y niñas pequeños, generando un entorno protector y cuidadoso también para ellos y vital para su desarrollo".
En la oportunidad fueron destacados Marcela Araya, Antonio Amigo, Vania Stanic, Nelson Barriga, Elisa Morales y José López, estos dos últimos familia de acogida por tercera vez, quienes señalaron que "es algo maravilloso, es indescriptible el poder entregar un poco de lo tuyo, un poco de amor a aquellos que no tienen nada y que necesitan de ese abrazo, de ese beso, de ese calor de hogar y de familia. Tú puedes ser parte de este trabajo, te necesitamos".