"Con mucha alegría hemos inaugurado estas nuevas dependencias acá en Los Ángeles en el Mes del Acogimiento Familiar, lo que nos permite insistir en la necesidad de tener más Familias de Acogida para poder restituir el derecho de cientos de niños a vivir en familia", comentó la autoridad.
Agregó que las dependencias otorgan condiciones óptimas a los equipos técnicos, para que puedan desarrollar su acompañamiento en un espacio digno, contribuyendo así a la promoción de la cultura del acogimiento.
El recinto ubicado en la Avenida Sor Vicenta de la capital provincial, cuenta con 267 metros cuadrados, donde se distribuyen cinco salas de intervención especializada, sala de reuniones, ingresos accesibles y servicios higiénicos universales, entre otras comodidades, destinadas a la atención de las casi 50 familias que desarrolla un equipo de 13 profesionales.
El Programa Familias de Acogida de Los Ángeles trabaja con 38 familias extensas y 11 familias externas, cuya diferencia es la existencia de vínculo familiar directo con el niño o niña que se acoge. Los niños en acogimiento, en ambos tipos de redes familiares, alcanzan los 53 casos en total.
Richard Carrasco y Jocelyn Riquelme, son una familia angelina que ya ha participado en seis acogimientos, lo que les valió un especial reconocimiento en la ceremonia.
"Ha sido un camino difícil, pero la meta al final es bonita, uno siempre tiene que pensar que estamos haciendo algo muy grande y siempre digo lo mismo: si hubiera más familias de acogida podríamos llegar a cambiar la sociedad", puntualizó Carrasco.