"Esta es una oportunidad muy valiosa que nos permite recibir la trayectoria de JUNJI y fortalecer el desarrollo de niños y niñas en el área de la educación inicial, incorporando elementos del juego para contribuir a la reparación las situaciones de vulneración que muchos han vivido desde temprana edad", explicó la directora regional del SPE Biobío, Andrea Saldaña León.
El Jardín Comunicacional es una estrategia que tiene cerca de 45 años de funcionamiento a nivel nacional y considera encuentros grupales con personas cuidadoras, habilitación de ludotecas, programas radiales y la entrega de una guía educativa para las familias.
"Este convenio nos permite llegar a esos niños y niñas que no pueden acceder a la educación parvularia tradicional, además damos respuesta a lo solicitado por el Comité de Protección Regional, ofreciendo 65 plazas para toda la Región del Biobío", aseguró el director de Junji, Leodán Zapata Fernández.