Contenido principal

Noticias

adorno noticias
01/10/2025

Más de 80 niños y niñas de Arica y Tarapacá se reunieron en el encuentro de diálogos participativos

El Octavo Encuentro Regional de Diálogos Participativos destacó por el rol protagónico de la niñez, la elección de nuevos consejeros regionales y el fortalecimiento de espacios de diálogo y asociatividad en la red de protección.
Regiones: Arica y Parinacota

Con la participación de más de 80 niños, niñas y adolescentes se celebró el Octavo Encuentro Regional de Diálogos Participativos, el cual buscó favorecer espacios de asociatividad y diálogo entre los niños atendidos en el Servicio de Protección Especializada, los Consejos Asesores Regionales de Arica y Tarapacá, y la Oficina Local de la Niñez (OLN).

Este encuentro, se suma a otras instancias fundamentales para la mejora continua de las prestaciones entregadas en la red de protección.

La niñez y adolescencia como protagonista

La jornada a reunió niños y niñas acompañados de sus adultos responsables. Durante el evento se puso especial énfasis en su rol protagónico, promoviendo que fueran ellos quienes lideraran sus actividades y juegos.

Entre los objetivos alcanzados se difundieron los resultados de la Consulta Niñez 2025 y se visibilizaron las buenas prácticas de los Consejos Asesores Regionales, resaltando su papel como referentes de participación efectiva. Para facilitar la interacción inicial y generar confianza, se realizaron dinámicas lúdicas y de distensión, además de la conformación aleatoria de grupos mixtos de distintas edades y programas.

"Este encuentro participativo reunió al Consejo Consultivo de la OLN de Arica, junto al Consejo Asesor Regional de Arica y Parinacota y al de Tarapacá. Esta instancia busca que la política pública de infancia se construya con los niños y niñas en el centro, reconociendo su voz y la importancia de su rol protagónico en las decisiones que les afectan", destacó el director del Servicio de Protección, Gustavo Marín.

Nuevos consejeros y consejeras regionales

Uno de los hitos que marcaron la instancia fue el proceso eleccionario de consejeras y consejeros regionales. Los candidatos presentaron sus motivaciones y posteriormente se realizó una votación directa, secreta e informada, resultando electos cuatro representantes que obtuvieron las más altas mayorías.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, relevó la importancia de la articulación entre niños y niñas: "Es maravilloso ver cómo los niños se expresan a través de una actividad creada por ellos. Lo más importante es observar cómo van creciendo, aprendiendo y, al mismo tiempo, cómo nosotros como Estado podemos apoyarlos y ayudarlos mucho más en lo que necesitan y buscan", señaló la autoridad.

adorno footer
Subir