Carolina Cruz, directora de Carnaval del Sur, explicó que "la organización está comprometida con la infancia, las culturas, las artes, el patrimonio y el medioambiente que se distingue por creer firmemente en la transformación social a través de las artes, la cultura y el patrimonio. Este tipo de iniciativas que promovemos son claves para la integración y motivación de los niños, niñas y adolescentes de nuestra región".
Pedro Adrians, director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, sostuvo que "la protección integral es responsabilidad de todos los actores públicos y privados y también de la sociedad civil y la experiencia de este concurso tiene un actor que nos ha convocado, que es Carnaval del Sur, que ha venido trabajando por largos años con infancia y en particular con las residencias acercando a los niños, niñas y adolescentes, al arte como un espacio de reparación y resignificación".
La obra ganadora será elegida por un jurado compuesto por representantes de las artes y las culturas de la región y replicada a gran escala en un mural por el artista Ignacio Cárdenas Marín en el estanque de ESSAL, ubicado en su planta del sector Puerto Chico, Puerto Varas. La obra será inaugurada durante febrero junto a una exposición de los trabajos recibidos.