En la actividad se dieron a conocer los resultados del Diagnóstico Participativo realizado en la región de Los Ríos, el que arrojó temáticas de salud, seguridad pública, medioambiente, diversidades y Servicio ideal, que apunta a optimizar la intervención de la institución.
En la ocasión, las principales inquietudes presentadas se enfocaron en recibir atención oportuna de salud, mejorar la iluminación de las vías públicas para mayor seguridad, disponer de zonas limpias y fiscalizadas en ambientes naturales como parques y humedales, y también mayor respeto por la orientación sexual e identidad de género. En cuanto al Servicio, solicitan una mayor intervención en los procesos.
La Subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro, comentó: Es un orgullo ver a líderes y lideresas juveniles en este espacio tan acogedor como el CECREA de Valdivia, quienes sacan la voz por sus compañeros y compañeras de los programas de Los Ríos. Sus testimonios son reveladores respecto de lo que tenemos que hacer para mejorar el trabajo con niños, niñas y adolescentes bajo la protección del Estado, y es también un llamado de atención respecto de nuestra responsabilidad como autoridades, y por eso lo importante de la presencia de representantes de diversos servicios en esta reunión".
Por otra parte, la seremi Vanessa Huaiquimilla, dijo que "el mensaje fue claro y quienes estuvimos presentes supimos escuchar, porque eso es lo que nos falta como sociedad y como adultos, darle valor a la voz de los niños, niñas y jóvenes, y ese es el compromiso del Estado y de nosotros como autoridades. Hoy fueron ellos y ellas las protagonistas, contándonos el resultado de un año de trabajo que garantiza su participación y su opinión, donde sus necesidades son la prioridad".

