El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó su primera Corrida Familiar por el #Derechoavivirenfamilia, con el fin de poder difundir y sensibilizar sobre su programa de Familias de Acogida, creando y difundiendo así la Cultura de Acogida que es a lo que debemos evolucionar como país.
La Directora Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz dijo: "Estamos felices como servicio de la respuesta que ha dado la comunidad de Temuco y Padre Las Casas, de sumarse a esta iniciativa que busca poner en el centro a los niños, niñas y adolescentes. Queremos invitarlos también a ser parte del programa de Familias de Acogida, como servicio estamos impulsando que el país entero se transforme y generemos una cultura de acogida que pueda abrazar, acoger y amar a los niños, niñas y adolescentes que lo requieren".
Por otra parte, Mónica Guzmán, Familia de Acogida idónea en espera de acogimiento dijo: "Vine a participar de la corrida familiar, participé en 1k, me pareció muy buena iniciativa para que puedan participar distintas personas y conocer lo que es el programa de Familias de Acogida, para que se pueda compartir más esta cultura de acoger y así todos podamos aprender que los niños necesitan y tienen el derecho a vivir en familia."
Fueron más de mil quinientas las personas que se inscribieron en la corrida que se realizó este sábado 22 de abril en el Parque Isla Cautín de nuestra ciudad, la cual contó con recorridos de 1k, 3k y 5k al interior del parque, pensado para todas las edades y habilidades. Además, hubo actividades para toda la familia, zumba de precalentamiento y stands de juegos didácticos para los más pequeños.

