Durante la actividad, que busca impulsar acciones orientadas a la protección de los niños, niñas y adolescentes sujetos de atención del Servicio y sus familias, se abordaron los desafíos para ampliar y mejorar la capacidad del Estado para proteger y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el territorio.
En particular, la instalación de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) y las Residencias Familiares de Administración Directa, que permitirán prevenir, proteger y restituir el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en un entorno familiar seguro. Además, se abordaron los desafíos ante las necesidades de atención de salud mental para las niñeces y juventudes sujetos de atención del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Al finalizar la jornada, la directora regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Ana Cecilia Retamal, afirmó: "Esta instancia nos permite fortalecer el trabajo y la coordinación intersectorial en forma decidida y dedicada, para mejorar la vida y las experiencias a los niños, niñas y adolescentes que están bajo la protección del Estado por haber sido vulnerados en sus derechos".