Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los equipos técnicos, en la región de la Araucanía se inauguró el Programa de Intervención para el Fortalecimiento de Competencias Parentales, destinado a proyectos de Organismos Colaboradores Acreditados vinculados al Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia.
Ejecutado por la Consultora Aprender a Crecer, más de 70 asistentes participaron del primer curso, el que se enmarca en una serie de capacitaciones que buscan apoyar los procesos de especialización de los equipos de trabajo. La iniciativa consiste en profundizar contenidos teóricos, así como también estrategias y técnicas de intervención, para promover una Parentalidad Terapéutica mediante la disminución del estrés y el fomento de competencias parentales a los cuidadores de niños, niñas y adolescentes.
Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia, valoró la actividad: "Hemos ido construyendo paulatinamente, desde el primer momento, la visión de una sociedad que respete los derechos de los niños, niñas y adolescentes, trabaje en la reparación de sus derechos vulnerados y fortalezca las competencias de sus familias. Este trabajo no tendría sentido sin la coordinación, apoyo y colaboración de otras Unidades de esta Dirección Regional".
También se hizo entrega de una Caja de Herramientas Parentales, material técnico, lúdico y concreto que facilita el quehacer profesional de manera innovadora, eficiente y eficaz para fomentar las competencias y habilidades parentales, que permitan desarrollar un cuidado sensible hacia niños, niñas y adolescentes.

