Contenido principal

Noticias

adorno noticias
20/07/2022

Cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad participan en programas de formación de Mejor Niñez

Cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad participan en programas de formación de Mejor Niñez

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y avanzar en el desarrollo de las competencias especializadas de los equipos de trato directo y equipos técnicos de residencias familiares de la Región Metropolitana, la Unidad de Transferencia Técnica del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia llevó adelante un innovador programa de formación y capacitación. La iniciativa busca promover buenas prácticas en el cuidado de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual, que participan de proyectos de cuidado alternativo residencial con diversas necesidades particulares.

El programa da cuenta del compromiso del Servicio de mejorar la calidad de vida y garantizar la protección integral, especialmente de aquellos niños, niñas y adolescentes que requieren una intervención de carácter especializada. "Tenemos el gran desafío de especializarnos en enfoques transversales y especializados para atender la discapacidad y, como lo dice nuestra misión y visión, atender las necesidades particulares de cada niño, niña y adolecente con algún tipo y grado de discapacidad como la de tipo intelectual. Esto tiene un desafío adicional, porque muchas veces este grupo ha sido invisibilizado o desatendido porque no necesariamente están los conocimientos y una comprensión profunda de sus diagnósticos, fortalezas y posibilidades", comentó Gabriela Muñoz, directora nacional (S) de Mejor Niñez.

La estructura de formación se llevó adelante a partir de un trabajo colaborativo con el Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE), una entidad sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de grupos especialmente vulnerables, como personas mayores dependientes y personas en situación de discapacidad intelectual y del desarrollo, quienes buscan a través de la ciencia transformar sus vidas y las de quienes los cuidan o acompañan. La reconocida especialización de MICARE en la atención de personas en situación de discapacidad, motivaron la suscripción que vincula a esta institución con el Servicio.

El proceso de formación se desarrolló a partir de un levantamiento de las necesidades planteadas por los equipos de intervención y trato directo, entendiendo que el diagnóstico, la restitución de los derechos, reparación del daño y la prevención de nuevas vulneraciones forman parte de los ejes fundamentales del Servicio.

El esfuerzo integrado derivó en el desarrollo de dos cursos de especialización: uno de formación y reflexión en torno a la discapacidad desde un enfoque de derechos, y otro relacionado al manejo de conductas difíciles en adolescentes con condiciones del neuro desarrollo. Ambas instancias, fueron acompañadas de espacios de reflexión y cuidado de los equipos e importantes trabajos individuales y grupales de profundización de prácticas y análisis de situaciones cotidianas y de niños, niñas y adolescentes vigentes en nuestro Servicio.

Cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad participan en programas de formación de Mejor Niñez
adorno footer
Subir