Contenido principal

Noticias

adorno noticias
09/05/2023

Firman Acuerdo de Colaboración para priorizar a niños, niñas y adolescentes en atenciones de salud en Los Lagos

En la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se realizó la firma del Acuerdo de Colaboración entre el poder judicial, el sector salud y el Servicio de Protección Especializada, que busca potenciar la articulación de las acciones institucionales en materia de cumplimiento de medidas de protección de niños, niñas y adolescentes en atenciones de salud.
Firman Acuerdo de Colaboración para priorizar a niños, niñas y adolescentes en atenciones de salud en Los Lagos
Regiones: Los Lagos
Temáticas: Alianzas

Este nuevo acuerdo se genera en el marco del trabajo realizado por la mesa técnica interinstitucional en materia de familia e infancia de la jurisdicción de Puerto Montt, por lo que en la actividad participaron diversas autoridades como el Seremi de Salud, Karin Solís, el director (s) del Servicio de Salud del Reloncaví, Rodrigo Bardón, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Éric Gutiérrez, la coordinadora regional de la Subsecretaría de la Niñez, Gabriela Jorquera, el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro junto al ministro encargado de asuntos de familia, Patricio Rondini y, el director regional del Servicio de Protección Especializada Los Lagos, Pedro Adrians.

El director regional de Mejor Niñez destacó "este convenio que primero pone a nuestros niños y adolescentes junto con sus familias como sujetos prioritarios, porque busca generar acciones articuladas que permitan el seguimiento y facilitación de los espacios de información y documentación de lo que podemos tener en conjunto Salud, Poder Judicial y nuestro Servicio de Protección Especializada. En ese contexto, facilita la gestión y también la creación de acciones conjuntas e insisto priorizar y poner en el centro a los niños, niñas y a sus familias, quienes hoy día han sido vulnerados gravemente de sus derechos y necesitan, por lo tanto, la acción del Estado en su conjunto, en la medida de protección integral".

Por su parte, Karin Solís, seremi de Salud, aseguró que "la actualización de este convenio es tremendamente importante para nuestra cartera en el ámbito de salud, debido a que nos da la oportunidad de poder colaborar y trabajar articuladamente entre las instituciones y también articulado entre los ministerios. Creemos de prioridad la importancia que esto tiene para nuestros niños, niñas y adolescentes, en virtud de las materias de protección y también de las intervenciones y poder hacer seguimientos oportunos, priorizados y además de manera integral, que conlleva también para nosotros la oportunidad de trabajar las determinantes sociales en el ámbito de nuestros niños, niñas y adolescentes, en el territorio".

adorno footer
Subir