En la actividad aprendieron de los dinosaurios, su medioambiente, dimensiones, alimentación y más características, de una manera entretenida, mezclada con su historia y actos circenses de calidad internacional.
Ante esto, la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Valeria Arias Bascur, comentó: "Para nosotros es realmente importante contar con este tipo de alianzas público-privadas que nos permiten otorgarles una oportunidad y acceso a panoramas de entretención y aprendizaje, lo cual es fundamental para el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes. Que el Circo de Dinosaurios se haya hecho parte de esto, demuestra su compromiso con nuestra misión de restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes".
Durante la experiencia, adquirieron nuevos conocimientos sobre la historia de los dinosaurios y sus características. También pudieron echar a volar su imaginación y sumergirse en un mundo prehistórico de forma divertida y emocionante para los niños/as, estimulándolos a través de las luces, efectos visuales y sonidos de los dinosaurios lo que les permite mejorar su capacidad para procesar estímulos sensoriales.

