Con el compromiso de fortalecer el Programa Familias de Acogida Especializada (FAE) y con ello disminuir la institucionalización de niños, niñas y adolescentes, finalizó la décima sesión de la Comisión Coordinadora de Protección en la región de Coquimbo, instancia liderada por el Seremi de Desarrollo Social y Familia Eduardo Alcayaga y la directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Julia Sandes.
Integrada por 18 servicios públicos, la Comisión Coordinadora de Protección Regional tiene por objetivo evaluar, diseñar, planificar y tomar las decisiones con carácter vinculante para articular y materializar la acción conjunta del intersector, previo acuerdo entre las entidades respectivas.
"Los diversos servicios se comprometieron formalmente a ser parte de esta campaña para sensibilizar a más familias, para que los niños y niñas que viven en situación de vulneración puedan tener la alternativa de vivir con una familia temporalmente, mientras los proyectos y profesionales de nuestro servicio van avanzando con sus familias de origen. Hoy lo que estamos diciendo es menor institucionalización y una sociedad más responsable y sensible con las necesidades de los niños", comentó Julia Sandes.
Según el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, recalcó que "el programa Familias de Acogida surge como una gran alternativa para que la sociedad chilena se sume en un compromiso concreto y real para poder detener la necesidad permanente y creciente que de la situación de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes".