La directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz, participó este martes en la conferencia "Cultura de Cuidados y familias de acogida" convocada por COES, Juntosxlainfancia, la Alianza de Fundación para el Acogimiento Familiar y el Instituto Francés de Chile.
En la actividad realizada en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, la autoridad expuso sobre el trabajo que está realizando el Servicio con respecto al programa Familias de Acogida Especializadas.
"Tenemos un desafío como país que es bien bonito, que es construir una cultura de acogimiento y generar un circuito de acogida. Y cuando hablamos de un circuito de acogida, nos referimos a un circuito institucional, intersectorial, público-privado, que pueda brindar un soporte al desarrollo efectivo de la experiencia de familia de acogida tanto de los adultos como de los niños", aseguró Gabriela Muñoz.
Durante su intervención destacó la importancia del Plan de Restitución de Derecho a Vivir en Familia que busca brindar una mejor experiencia para las familias que participan en el programa.
"Esto no es sólo convocar a que las familias se hagan parte de esta red como familia de acogida, sino que abrir un circuito que las cuide, a ellos como cuidadores y también a los niños, niñas y adolescentes", agregó.
La conferencia se realizó en el marco de la visita del Servicio Social Internacional, organización enfocada a la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes de diferentes lugares del mundo.