Este convenio establece un sistema de gestión de información entre ambas instituciones, generando una nómina actualizada de usuarios y de controles médicos de los niños, niñas y adolescentes.
Previamente, en julio de 2022, se establecieron protocolos de respuesta y capacitación del personal a cargo de las residencias operativas en la región, con el fin de agilizar atenciones primarias de salud.
La directora regional (s), Jessica Rivera Hernández, señaló: "Como Servicio de Protección Especializada nuestra gestión siempre apunta a que los niños, niñas y adolescentes pueden ejercer sus derechos. Parte de esa labor implica generar instrumentos que faciliten la cooperación de otros órganos del Estado, velando además que su eficacia no comprometa los derechos y garantías de nuestros sujetos de atención".