Contenido principal
Alerta: hay 1 caja que no se podrán desplegar

¿En qué consisten los diálogos “Hacia una Mayor Protección”?

Son espacios de conversación que se realizarán en todas las regiones del país, para reflexionar colectivamente sobre cómo fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes bajo protección especializada.

¿Cómo será el espacio de conversación?

Cada diálogo tendrá una duración de 3 horas y 30 minutos, estructurado en tres momentos: una bienvenida inicial, una conversación grupal y un cierre final. La conversación se realizará en grupos de 6 a 7 personas, conformados de manera intencionada para que haya diversidad de miradas y estén representadas las distintas personas y roles que forman parte del cuidado y la protección especializada de niños, niñas y adolescentes.

Las mesas de conversación serán autodirigidas y contarán con materiales especialmente diseñados para facilitar la reflexión compartida.

¿Cuánto tiempo dura cada diálogo?

Cada jornada tiene una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos, de las cuales al menos 3 horas están destinadas a la conversación grupal.

¿Qué pasará con la información que se recoja en los diálogos?

Las ideas, reflexiones y propuestas que emerjan de este proceso serán analizadas por Tenemos que Hablar de Chile y entregadas al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, así como a otras instituciones relevantes del ecosistema.

¿Recibiré una confirmación después de inscribirme?

Una vez completado el formulario, recibirás un mensaje de confirmación por correo electrónico y/o WhatsApp dentro de las 24 horas posteriores a tu inscripción, con la información detallada del encuentro: lugar, fecha y hora.

¿Qué pasa si no tengo un vínculo profesional, pero me interesa participar?

¡Puedes inscribirte sin problema! Este proceso está abierto a todas las personas que deseen aportar desde su experiencia, visión o interés en la protección especializada de la niñez y adolescencia, sin importar su ocupación o formación.

¿Quiénes organizan esta actividad?

Los diálogos son una iniciativa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Tenemos que Hablar de Chile, una plataforma de participación ciudadana impulsada por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y la Unión Europea.

¿Dónde puedo resolver dudas o pedir más información?

Puedes contactar al equipo organizador al WhatsApp +56932535583

adorno footer
Subir
Alerta: hay 1 caja que no se podrán desplegar